RSS Feed

 

 

 




 

 

 

 

 

 

 

 Próximos eventos:

- GALA FOTOPRIMAVERA 2024 (10.07.24).

- Aula Morán (04.07.24): "¿Como afecta el cambio climático a la ocurrencia de récords de calor? Herramientas estadísticas para su análisis".

 

  

 Últimos eventos:

 

 

Login

Las responsabilidades climáticas de los productores industriales de carne y lácteos

Resumen del artículo original publicado en Springer Link el 25 de marzo de 2021. Acceso al artículo original: SpringerLink 

Autores: 

 

Resumen:


Nuestra visión de la responsabilidad por el cambio climático se ha ampliado para incluir las acciones de las empresas, en particular los productores de combustibles fósiles.

Sin embargo, el análisis del papel de la ganadería en el cambio climático, estimado como el 14,5% de las emisiones antropogénicas de gases de efecto invernadero, se ha centrado principalmente en el sector en su conjunto.

Aquí examinamos las 35 empresas cárnicas y lácteas más grandes del mundo para conocer sus compromisos con la mitigación del cambio climático y encontramos cuatro empresas que se han comprometido explícitamente con las emisiones netas cero para 2050.

En general, estos compromisos enfatizaron la mitigación del uso de energía, con un enfoque mínimo en emisiones (p. ej., metano) del uso de la tierra y los animales, que son las que más contribuyen al calentamiento del sector agrícola.

También comparamos las emisiones globales proyectadas de las empresas bajo un escenario de negocios como siempre con las emisiones futuras de sus países sede, asumiendo el cumplimiento de cada país con sus compromisos con el Acuerdo Climático de París.

Tomando esta visión de la contabilidad de responsabilidad y emisiones (que no es la concepción de responsabilidad en el Acuerdo de París), nuestros resultados muestran que incluir las emisiones globales totales de los productores de carne y lácteos industriales en la contabilidad nacional afectaría los objetivos nacionales de reducción de gases de efecto invernadero.

A modo de ejemplo, según nuestros cálculos, dos empresas, Fonterra en Nueva Zelanda y Nestlé en Suiza, constituirían más del 100% del objetivo de emisiones totales de su país sede en la próxima década.

Finalmente, evaluamos utilizando 20 preguntas de sí o no y una variedad de fuentes, la transparencia de los informes de emisiones, los compromisos de mitigación y la influencia en la opinión pública y la política de las 10 empresas cárnicas y lácteas de EE. UU.

Según la evidencia que recopilamos, las 10 empresas estadounidenses han contribuido a los esfuerzos por socavar las políticas relacionadas con el clima. Cada uno de estos análisis aborda la responsabilidad de formas nuevas y diferentes.

Bajo las condiciones sociales rápidamente cambiantes provocadas por el cambio climático, podemos esperar nuevas especulaciones de responsabilidad por las emisiones de GEI, así como una mayor atención al papel de los actores corporativos y su responsabilidad por los impactos del cambio climático.