Fenómenos meteorológicos singulares en España. Análisis de los eventos registrados en SINOBAS
“SINOBAS es el acrónimo de Sistema de Notificación de Observaciones Atmosféricas Singulares. Mediante este sistema, en la línea de conceptos […]
“SINOBAS es el acrónimo de Sistema de Notificación de Observaciones Atmosféricas Singulares. Mediante este sistema, en la línea de conceptos […]
Un radar meteorológico suministra datos tridimensionales de precipitación y viento de la zona circundante al emplazamiento (hasta 250 km) en
El Radar meteorológico y su utilización en sistemas de alerta temprana Leer más »
Marte con su color rojo ha estimulado la imaginación de los observadores del cielo desde las más antiguas civilizaciones y
Una panorámica de aspectos presentes y de futuro en la exploración de Marte Leer más »
Borrascas con gran impacto: cuándo y cómo se nombran ¿Qué es una borrasca con gran impacto? ¿Por qué nombrar a
Borrascas con gran impacto: cuándo y cómo se nombran Leer más »
Resultados de estudios de la Comisión Europea y de la Agencia Europea del Medio Ambiente Este informe viene a alimentar
La transferencia de los riesgos hidrometeorológicos y climáticos Leer más »
La meteorología aeronáutica es una disciplina joven, que dio sus primeros pasos a comienzos del siglo XX, con el nacimiento
La meteorología aeronáutica y su contribución a la seguridad operacional Leer más »
El Atlas interactivo del GTI del IPCC es una herramienta novedosa para análisis espaciales y temporales flexibles de gran parte
Bases físicas en el Sexto Informe de Evaluación del IPCC: Atlas interactivo Leer más »
Francisco Morán Samaniego es sin duda la más importante figura de la meteorología y la Física del Aire en España
120 aniversario del nacimiento de Francisco Morán Leer más »