Aula Francisco Morán

Cambios futuros a alta resolución en la humedad atmosférica: Implicaciones en el transporte de humedad en el Atlántico Norte
Los aspectos relacionados con el balance hídrico en España son muy importantes dado que nuestro país, salvo la España húmeda, básicamente el tercio norte, está bastante justo en disponibilidad del
Anuncios

METEOINVIERNO’2025: Abierto el plazo para participar
Hasta el 10 de marzo, inclusive, está abierto el plazo para participar en el Concurso Meteoinvierno’2025 Cada participante puede presentar hasta cinco fotografías, tomadas durante

AULA FRANCISCO MORÁN: «El modo meridional del Atlántico: ¿la pieza clave para predecir el Niño Atlántico?»
Ponente: Marta Martín del Rey (UCM) Presenta: Encarna Serrano Mendoza (AME) Enlace para conectarse a través de Teams
Última revista Tiempo y Clima

Revista Tiempo y Clima número 87
Blog

COMUNICADO DE APOYO A JOSÉ ÁNGEL NÚÑEZ MORA, SOCIO DE LA AME Y PROFESIONAL DE AEMET
Desde la Asociación Meteorológica Española (AME) queremos manifestar nuestra profunda preocupación por los ataques personales dirigidos cada vez con más frecuencia hacia científicos, profesionales y

Los incendios forestales de enero 2025 en la región de Los Angeles: ¿por qué fueron tan severos?
Los incendios forestales de enero de 2025 en la región de Los Ángeles (EEUU) constituyen el episodio de incendios forestales más destructivo conocido en la

2024: año récord más cálido tras el excepcional 2023
Tras 2023, año excepcionalmente caluroso, en 2024 se produjeron temperaturas globales sin precedentes, siendo el primer año con una temperatura promedio global claramente superior a
Asociarse a la AME
La AME está formada por socios de diferente tipo respecto a los deberes y derechos que les asisten, de acuerdo a los estatutos.
Suscripción gratuita del boletín y revista Tiempo y Clima y accesos a importantes descuentos en las actividades no gratuitas organizadas por la Asociación (Jornadas Científicas, Cursos, etc.)