Blog

Boston Dinamycs pide que se deje de armar a los robots. ¿Qué está pasando?
Boston Dynamics, junto con otras empresas del sector de la robótica, han firmado una carta abierta en la que anuncian que no armarán a sus robots y no apoyarán a otras empresas en este propósito. ¿Qué está pasando para llegar a esto? Robots armados con

Pandoravirus: la fusión del Ártico está liberando antiguos gérmenes. ¿Deberíamos estar preocupados?
Los científicos han revivido recientemente varios virus grandes que habían estado enterrados en el suelo siberiano congelado (permafrost) durante decenas de miles de años. El virus más joven que se revivió tenía 27.000 años de antigüedad. Y el más antiguo, un Pandoravirus, tenía alrededor de

Primero los hongos y ahora los virus: el cambio climático pone a los anfibios contra las cuerdas
El declive generalizado de los anfibios es una de las facetas más preocupantes de la actual crisis de la biodiversidad. Hasta 200 especies podrían haberse extinguido en las últimas décadas, y varios centenares más, quizás miles, están amenazadas en todo el mundo. Pero lo mas

Europa avanza paso a paso hacia la fusión como fuente de energía
El Joint European Torus (JET) ha logrado un hito científico relevante relacionado con la producción de energía a partir de reacciones de fusión nuclear. Los resultados confirman algunas de las opciones tecnológicas seleccionadas para gran el experimento internacional ITER. España ha propuesto construir una instalación científica
Aula Morán: \»Cien años con Mariano. Vida y legado de Mariano Medina.\»
Vídeo de introducción Enlace para conectarse al evento El ponente: \»José Miguel Viñas es físico, trabaja como meteorólogo en Meteored y también es consultor de la Organización Meteorológica Mundial. Tiene un amplio bagaje como divulgador de las ciencias atmosféricas, tanto en medios de comunicación, como a través

Reacciones al nuevo hito en fusión nuclear logrado en EE UU, que podría tratarse de la primera ganancia neta de energía
Científicos del Lawrence Livermore National Laboratory, en California, han anunciado el éxito de un experimento en su Instalación Nacional de Ignición. Con el análisis de resultados aún en curso, se trataría de la primera ganancia neta de energía de una fusión nuclear. La noticia fue

ASOCIACIÓN ECOMETTA: 17 AÑOS DIVULGANDO LA METEOROLOGÍA
Me llamo Enrique Sánchez y soy el presidente de la Asociación Ecometta de Badalona (Barcelona) y esté es un resumen de nuestra historia.El 13 de marzo de 2005, hace ya 17 años, Carmen, mi mujer, me regaló una página web que llamó “el Tiempo de

EL VÓRTICE POLAR POR ENCIMA DE NOSOTROS
La atmósfera de la Tierra está formada por varias capas. En las dos más bajas, la troposfera y la estratosfera, se produce la mayor parte de la dinámica meteorológica para toda la vida en nuestro planeta. La capa de la troposfera, donde vivimos, es la

Por qué el Mundial de Catar no es neutro en carbono
En respuesta a la creciente preocupación por el cambio climático, cada vez más países, autoridades locales y empresas se comprometen a la neutralidad en carbono. Pero esta proliferación de declaraciones de neutralidad de carbono cuestiona la ambición real de los compromisos. Por eso han surgido varios intentos de regularlas. ¿La

Las condiciones meteorológicas entran en una nueva era
Se ha lanzado con éxito el Meteosat MTG-I1, el primero de una nueva generación de satélites meteorológicos que ayudarán a la comunidad de la OMM a mejorar las previsiones de condiciones meteorológicas adversas y la vigilancia del clima a largo plazo. Fue lanzado con éxito

Reacciones: el telescopio espacial James Webb, elegido el avance científico de 2022 por ‘Science’
Dos décadas de trabajo con numerosos contratiempos, un presupuesto de más de 10.000 millones de dólares y un viaje de 1,5 millones de kilómetros para ofrecernos imágenes del universo con un detalle sin precedentes han servido para que la revista Science elija al telescopio espacial

El misterio de las auroras en forma de espiral
El 11 de diciembre, el cielo sobre Tromso, Noruega, estaba en blanco y sin rasgos distintivos. \»De repente, las auroras surgieron de la nada, formando una espiral extraordinaria\», informa Marek Rybar. El remolino gigante era tan grande que tuvo que unir 4 fotos para enmarcar
Suscríbete a las noticias
Recibirás un correo electrónico cuando publiquemos alguna noticia o evento.
¡No te pierdas nada!
