Asociación
Meteorológica
Española

Plan estratégico AME 2024-2026

La AME es una asociación científica nacional dedicada al avance en España de la meteorología y climatología, así como disciplinas ambientales relacionadas.
La visión de la AME es convertirse en una asociación científica y profesional líder en el mundo dedicada a la difusión del conocimiento del tiempo y clima.

Misión

La misión de la AME es difundir en España la importancia de la Meteorología y la Climatología, así como de sus aplicaciones.
Esta misión busca fomentar la comprensión, el interés y el entusiasmo de las personas por el tiempo, el clima y el medio ambiente, ya sean científicos, investigadores, aficionados, profesionales, estudiantes, profesores o público en general; apoyando el desarrollo de ciencia de alta calidad, informando sobre los avances científicos y apoyando el aprendizaje sobre el tiempo y el clima a través de actividades de educación y divulgación.
Según el artículo 4 de su Estatuto, los medios empleados por la AME para cumplir esta misión son: la organización de reuniones, congresos, conferencias y exposiciones; la difusión e intercambio de información científica, técnica y otras de interés para los asociados a través del Boletín y de otras publicaciones y procedimientos que se consideren oportunos; y la colaboración con otras organizaciones de objetivos afines.

Valores fundamentales

Como organización, la AME se compromete con la excelencia, la transparencia, la igualdad y el respeto al medio ambiente.

Líneas estratégicas

El plan estratégico de la AME define cómo trabajará la asociación para hacer realidad su visión. Asimismo, establece las líneas estratégicas, los objetivos estratégicos y los resultados que nos proponemos alcanzar en los próximos tres años.
Se han identificado tres líneas estratégicas con sus correspondientes objetivos estratégicos:

  1. Excelencia científica. Contribuir al desarrollo de las ciencias atmosféricas y afines mediante el establecimiento de un foro de encuentro entre profesionales y no profesionales que favorezca la discusión científica rigurosa.
  2. Educación y divulgación. A medida que la vulnerabilidad de la sociedad a las perturbaciones meteorológicas se vuelve cada vez más compleja, es preciso difundir con rigurosidad y de forma accesible el estado actual de los conocimientos científicos a amplios sectores de la población para que se puedan planificar de la mejor manera las acciones de adaptación y mitigación.
  3. Gobernanza y membresía. Mejorar la gobernanza para brindar un mejor apoyo a los socios, y aumentar su compromiso e implicación para la consecución de los objetivos estratégicos de la asociación.

Objetivos estratégicos

En cada una de las líneas estratégicas se establecen los siguientes objetivos estratégicos, con los resultados a obtener cada año durante el período 2024-2026:

Implementación de los objetivos

El cumplimiento de los objetivos estratégicos de la AME se evaluará anualmente en las reuniones de la Junta directiva.
El proceso de implementación se realizará de manera descentralizada, a través de los socios y de las comisiones que integran las actividades voluntarias de la AME. Cada comisión informará mensualmente a la junta directiva del valor de los indicadores de su responsabilidad.
Los socios serán informados de la ejecución del plan a través de informes periódicos. El plan estratégico en sí estará disponible en la web, así como los informes de seguimiento.

Aprobación del plan estratégico

Este plan estratégico ha sido aprobado por la junta directiva de la AME aprobado por la junta directiva de la AME en la reunión ordinaria número 21, de 19 de diciembre de 2022, y ratificado por la Asamblea General de socios celebrada el 21 de mayo de 2024.

Asociarse a la AME

La AME está formada por socios de diferente tipo respecto a los deberes y derechos que les asisten, de acuerdo a los estatutos.
Suscripción gratuita del boletín y revista Tiempo y Clima y accesos a importantes descuentos en las actividades no gratuitas organizadas por la Asociación (Jornadas Científicas, Cursos, etc.)

Scroll al inicio