RSS Feed

 

 

 




 

 

 

 

 

 

 

 Próximos eventos:

- GALA FOTOPRIMAVERA 2024 (10.07.24).

- Aula Morán (04.07.24): "¿Como afecta el cambio climático a la ocurrencia de récords de calor? Herramientas estadísticas para su análisis".

 

  

 Últimos eventos:

 

 

Login

#DíaMeteorológicoMundial

  • Comunicado internacional conjunto sobre el clima Publicado el Día Meteorológico Mundial

     

    Una comunidad mundial de 43 sociedades y organizaciones meteorológicas nacionales que trabajan en el clima y la sostenibilidad ha publicado un Comunicado internacional conjunto sobre el clima en el Día Meteorológico Mundial de 2021 (23 de marzo). Juntos reiteran la importancia fundamental de abordar el cambio climático.

    El Comunicado reconoce la abrumadora evidencia científica de que el mundo continúa calentándose y que ahora es más probable que ocurran eventos climáticos extremos y desastres relacionados con el clima, en gran parte debido a las emisiones de gases de efecto invernadero de las actividades humanas.

    Los tres años más cálidos registrados se han producido desde el Acuerdo de París de 2015, que tiene como objetivo limitar el cambio climático, incluido 2020 (aproximadamente 1,2 ° C más alto que los niveles preindustriales).

    A pesar de los anuncios hechos por muchos gobiernos de su intención de reducir notablemente las emisiones, los compromisos actuales en general aún están muy por debajo del esfuerzo requerido para cumplir con los objetivos del Acuerdo de París. Incluso si se implementaran todos los compromisos informados, las temperaturas aún podrían elevarse a más de 3 ° C por encima de los niveles preindustriales para 2100 y existe el riesgo de que el aumento de temperatura promedio supere los 1,5 ° C en la próxima década.

    Los signatarios del Comunicado están pidiendo a todos los líderes que fortalezcan sus esfuerzos tomando medidas rápidas y ambiciosas, incluido el apoyo a los menos capaces. El aumento de las ambiciones de mitigación de las naciones antes del "balance" del Acuerdo de París, programado para 2023, ayudaría a poner al mundo en un camino más cercano al cumplimiento de los objetivos del Acuerdo de París y reduciría el riesgo de impactos climáticos potencialmente devastadores. Esto es esencial si queremos evitar niveles peligrosos de cambio climático.

    Los servicios y observaciones meteorológicos y climáticos son esenciales para respaldar la evaluación del riesgo climático e informar las estrategias de adaptación. La comunidad meteorológica está bien situada para apoyar a los responsables de la toma de decisiones, pero necesita el apoyo y los recursos de los gobiernos.

    Esta declaración es la tercera coalición internacional iniciada por la Royal Meteorological Society. El primero fue el Comunicado Climático de París elaborado antes de la Cumbre de París en 2015 y la segunda Declaración Colectiva sobre el Clima Global se emitió en 2017.

    Hay más de sesenta sociedades meteorológicas en todo el mundo que buscan promover la ciencia, la profesión y la comunicación del tiempo y el clima en beneficio de la población mundial. Al trabajar juntas, estas sociedades sin fines de lucro desarrollan puentes internacionales para fomentar la colaboración y el intercambio de conocimientos, ideas y recursos.

    El Comunicado Conjunto Internacional sobre el Clima completo se puede descargar en el siguiente enlace

     

    Lista completa de signatarios:

     

    Alpine-Adriatic Meteorological Society

    American Meteorological Society

    Asociación Meteorológica Española (Spanish Meteorological Association)

    Australian Meteorological and Oceanographic Society

    Canadian Meteorological and Oceanography Society

    Centro Argentino de Meteorólogos (Argentine Center of Meteorologists)

    Česká Meteorologická Společnost (Czech Meteorological Society)

    Chinese Meteorological Society

    Copernicus Climate Change Service

    Dansk Meteorologisk Selskab (Danish Meteorological Society)

    Deutsche Meteorologische Gesellschaft (German Meteorological Society)

    Eesti Meteoroloogia Selts (Estonian Meteorological Society)

    Ethiopian Meteorological Society

    European Centre for Medium-Range Weather Forecasts

    European Meteorological Society

    European Organisation for the Exploitation of Meteorological Satellites (EUMETSAT)

    Federación Latinoamericana e Ibérica de Sociedades de Meteorología (The Federation of Latin American and Iberian Meteorological Societies)

    International Association for Urban Climate

    International Association of Broadcast Meteorology

    International Association of Meteorology and Atmospheric Sciences

    International Forum of Meteorological Societies

    International Society of Biometeorology

    Irish Meteorological Society

    L'Associazione Italiana di Scienze dell'Atmosfera e Meteorologia (Italian Association of Atmospheric Sciences and Meteorology)

    Météo et Climat (French Meteorological Society)

    Meteorological Society of New Zealand

    Nederlandse Vereniging ter Bevordering van de Meteorologie (Dutch Meteorological Society)

    Österreichische Gesellschaft für Meteorologie (Austrian Society for Meteorology)

    Philippine Meteorological Society

    Societatea Meteorologică Română (Romanian Meteorological Society)

    Royal Meteorological Society

    Rete delle Università per lo Sviluppo sostenibile (Network of Universities for Sustainable Development)

    Schweizerische Gesellschaft für Meteorologie (Swiss Society of Meteorology)

    Slovenská Meteorologická Spoločnosť (Slovak Meteorological Society)

    Slovensko Meteorološko Društvo (Slovenian Meteorological Society)

    Sociedad Amigos Del Viento (Uruguayan Meteorology, Environment and Development Wind Friendly Society)

    Società Italiana per le Scienze del Clima (Italian Society for Climate Sciences)

    Società Meteorologica Italiana (Italian Meteorological Society)

    Sudanese Meteorological Society

    Svenska Meteorologiska Sällskapet (Swedish Meteorological Society)

    Tanzanian Meteorological Society

    Uganda National Meteorological Society

    Veðurfræðifélagið (Icelandic Meteorological Society)

  • El Día Meteorológico Mundial pone el acento en el océano, nuestro clima y nuestro tiempo

    El océano condiciona el tiempo y el clima en todo el mundo y es uno de los pilares de la economía mundial y de la seguridad alimentaria. El cambio climático, además de acarrear graves consecuencias para el océano, multiplica los riesgos a los que están expuestos cientos de millones de personas.

     

    Por ello, el Día Meteorológico Mundial de este año, que se celebra el 23 de marzo, está dedicado al tema "El océano, nuestro clima y nuestro tiempo". Con esta elección se pone de relieve que, hoy más que nunca, las observaciones, la investigación y los servicios revisten una importancia decisiva para un sistema que ocupa más del 70 % de la superficie terrestre, cuya vulnerabilidad no deja de aumentar y que, al mismo tiempo, entraña cada vez más peligros.