Blog

Spectral Aerosol Radiative Forcing and Efficiency of the La Palma Volcanic Plume over the Izaña Observatory” paper publicado en Remote Sensing
Versión en Inglés Al inyectar aerosoles y gases en la atmósfera, los volcanes afectan significativamente al clima global, provocan cambios en la dinámica atmosférica e influyen en diferentes ciclos, como los ciclos hidrológico, del carbono y biogeoquímico. Sin embargo, las distribuciones temporales y espaciales irregulares

Impacto del calentamiento estratosférico sobre el vórtice polar
El vórtice polar está comenzando a debilitarse a medida que se desarrolla un fuerte evento de calentamiento estratosférico. La predicción indica que el vórtice polar se deformará mucho pero no colapsará por completo. Estos importantes eventos pueden tener un impacto significativo en el resto del

Reacción al estudio que mide el rápido incremento mundial de la contaminación lumínica en la última década
Con más de 51.000 observaciones del cielo nocturno hechas a simple vista por la ciudadanía entre 2011 y 2022, un equipo de investigadores concluye que el brillo se ha incrementado del 7 al 10 % por año (según las regiones) en el rango visible por

Revelados Miles de Millones de Objetos en la Vía Láctea
Astrónomos publicaron un estudio gigantesco del plano galáctico de la Vía Láctea que contiene la asombrosa cifra de 3.320 millones de objetos celestiales, probablemente el catálogo más grande en su tipo hasta ahora. Credit: DECaPS2/DOE/FNAL/DECam/CTIO/NOIRLab/NSF/AURA/E. Slawik Utilizando la Cámara de Energía Oscura ubicada en el

¿Puede salvar el planeta vacunar a las abejas?
¿Sería posible un mundo sin mariposas, abejas y polillas? La respuesta es un rotundo no. La polinización que llevan a cabo es una función esencial de supervivencia ecológica. Sin polinizadores, la raza humana y todos los ecosistemas terrestres de la tierra no sobrevivirían. En ausencia

El papel del polvo atmosférico en el calentamiento global
Los aerosoles de polvo mineral son pequeñas partículas derivadas de las rocas que están suspendidas en la atmósfera con un diámetro, D <~100 μm. La mayor parte del polvo se produce por los impactos de los granos de arena arrastrados por el viento sobre suelos secos

El creciente papel del aprendizaje automático en el Centro Europeo de Predicción a Medio Plazo
El aprendizaje automático se está convirtiendo en un componente cada vez más importante del pronóstico del tiempo. En el Centro Europeo de Predicción a Medio Plazo (ECMWF), se ha establecido un equipo para coordinar las actividades relacionadas y esperan que el aprendizaje automático siga desempeñando

PRONÓSTICO DEL NIÑO 2023
Parte 2 Las previsiones de temperatura oceánica del modelo ECMWF indican que las regiones orientales del ENSO se calentarán en primavera. La imagen inferior muestra la anomalía media prevista para la temporada febrero-abril. Se prevé que las condiciones de la existencia de La Niña (por

COMUNICADO DE LA ASOCIACIÓN METEOROLÓGICA ESPAÑOLA
En los últimos meses asistimos con perplejidad a la difusión en medios de comunicación importantes de informaciones en que se presentan predicciones meteorológicas con técnicas como las denominadas cabañuelas, poniéndolas a la par con las técnicas científicas de predicción estacional. A este respecto recordamos que

¿Llueve menos hoy en el Mediterráneo que hace un siglo? El caso de Barcelona
El calentamiento global, que, con mayor o menor tasa de aumento térmico, se aprecia en cualquier país o región del mundo, es muy notorio en la cuenca del Mediterráneo, donde geográficamente se incluye buena parte de España. Las tierras bañadas por el Mediterráneo se consideran

LA NIÑA SE DISIPARÁ A FINALES DE INVIERNO
Parte 1 El último análisis mundial de los océanos que figura a continuación muestra la persistencia de anomalías oceánicas frías en el Pacífico tropical. La Niña activa se extiende por casi todo el Pacífico ecuatorial pero ya se está debilitando. Imagen de NOAA CRW. A

El fenómeno de El Niño aparecerá en 2023. ¿Cómo se reflejará y qué significa para el clima estacional y la próxima temporada de invierno?
La Niña está remitiendo y se prevé la aparición del fenómeno de El Niño en 2023. El fenómeno de El Niño, que volverá después de varios años, puede cambiar por completo los patrones meteorológicos de las estaciones de 2023 y 2024, especialmente durante el invierno.
Suscríbete a las noticias
Recibirás un correo electrónico cuando publiquemos alguna noticia o evento.
¡No te pierdas nada!
