Blog

Tantos satélites ¿para qué? De los datos a los hechos
Dentro del programa de conferencias del Aula Francisco Morán que organiza la Asociación Meteorológica Española (AME), José Ignacio Prieto nos habló sobre las aplicaciones de los datos de los satélites meteorológicos, especialmente aquellas menos empleadas, habida cuenta de que el principal usuario de estos satélites

El Observatorio de Izaña registra un nuevo record en la concentración atmosférica de CO2, mientras sigue aumentando la presencia de otros gases de efecto invernadero en la atmósfera
El dióxido de carbono (CO2) es el principal gas de efecto invernadero responsable del calentamiento global y el cambio climático. Desde el comienzo de la revolución industrial, las emisiones de origen antropogénico han provocado que su concentración aumente en la atmósfera ininterrumpidamente desde las 280

La huella del cambio climático es patente en Europa, pero el mayor recurso a las energías renovables es esperanzador de cara al futuro
Europa se calienta al doble de velocidad que la media mundial2022 fue un año marcado por el calor extremo, la sequía y los incendios forestalesLa temperatura de la superficie del mar en el Atlántico batió un récordSe produjo un deshielo sin precedentes de los glaciaresLas

La Inteligencia Artificial (IA) puede generar imágenes de nubes
Aunque esta es una historia sobre IA, no comenzó de esa manera. El pasado 28 de mayo, un sistema meteorológico inusual cubrió el Reino Unido. Las nubes del tipo Cirrostratus formadas por una combinación de cristales de hielo, con formas geométricas parecidas a gemas se

El fenómeno El Niño se desarrolla
El Niño está experimentando un rápido desarrollo, como se indica en el aviso oficial actualmente vigente emitido por la NOAA. Se prevé que este evento de El Niño sea de moderado a fuerte, con implicaciones meteorológicas a nivel global que se manifestarán en la segunda

El Ártico podría perder totalmente el hielo en verano en los años 30
El Ártico podría estar libre de hielo marino durante el mes de septiembre ya en la década de 2030, aproximadamente una década antes de lo proyectado anteriormente. La posibilidad de que suceda entre 2030 y 2050 existe incluso en los escenarios de bajas emisiones, lo

Perspectiva climática para el verano (JJA) de 2023. MedCOF-20
¿Qué es MedCOF? El Foro de Perspectivas Climáticas del Mediterráneo (MedCOF) genera pronósticos estacionales por consenso para la región del Mediterráneo incluyendo el sur de Europa, Oriente Medio y el norte de África. El foro refleja el deseo de la Organización Meteorológica Mundial (OMM) de

Riesgo de incendios forestales: experiencia de AEMET
Dentro del programa de conferencias del Aula Francisco Morán que organiza la Asociación Meteorológica Española (AME), Ramiro Romero Fresneda nos habló sobre los incendios forestales en España (distribución geográfica, causas, evolución, …) y la experiencia de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) en la estimación

Anomalías oceánicas en el Atlántico norte. ¿Cómo afectará a la temporada de huracanes?
En las últimas semanas, se han detectado anomalías de temperatura inusuales en el océano Atlántico norte subtropical. Se sabe que esta parte del océano tiene una conexión importante con la temporada de huracanes del Atlántico. Presión y vientos En todo el mundo, hay muchas regiones

Actualización del verano 2023: El Niño emergente traerá cambios atmosféricos
El pronóstico estacional se enfoca en los sistemas de presión a gran escala y el posicionamiento de la corriente en chorro. En el hemisferio norte, esta próxima temporada de verano será un período de transición entre La Niña y El Niño, que ahora está emergiendo

Más de la mitad de los grandes lagos del mundo ha perdido agua en las últimas tres décadas
El 53 % de los mayores lagos y embalses del mundo han perdido agua entre 1992 y 2020, según un estudio que combina observaciones por satélite, datos climáticos y modelos hidrológicos. Estos resultados sugieren una tendencia global hacia la desecación más extensa de lo que

Mensajes clave del IPCC. Conferencia del Aula Francisco Morán
Dentro del programa de conferencias del Aula Francisco Morán que organiza la Asociación Meteorológica Española (AME), Antonio Francisco López Nicolás nos habló de los mensajes clave del último informe de síntesis del IPCC que cierra el 6º ciclo de evaluación. A continuación, se presenta un
Suscríbete a las noticias
Recibirás un correo electrónico cuando publiquemos alguna noticia o evento.
¡No te pierdas nada!
