Blog

Las previsiones apuntan al mantenimiento de El Niño al menos hasta abril de 2024
Noticia de la OMM del 8 Noviembre 2023 Este fenómeno supondrá nuevos aumentos de la temperatura. Sus repercusiones se prolongarán hasta 2024. Exacerbará fenómenos meteorológicos y climáticos extremos como olas de calor, inundaciones, crecidas y sequías. La iniciativa Alertas Tempranas para Todos permitirá salvar vidas.

XXXVI JORNADAS CIENTÍFICAS DE LA ASOCIACIÓN METEOROLÓGICA ESPAÑOLA
22.º ENCUENTRO HISPANO-LUSO DE METEOROLOGÍA La Asociación Meteorológica Española (AME) anuncia la celebración de las XXXVI Jornadas Científicas de la AME y el 22.° Encuentro Hispano-Luso de Meteorología. Las Jornadas, que se celebran cada dos años, y los Encuentros, que se realizan anualmente de forma

Informe TSM del Mediterráneo: VERANO 2023
Ya está disponible el decimonoveno número del “Informe sobre temperatura superficial del mar (TSM) en el Mediterráneo”, correspondiente al verano de 2023. Este boletín es una iniciativa del área de Meteorología y Climatología del Centro de Estudios Ambientales del Mediterráneo (CEAM), se publica con carácter

El Niño que predijo al ENSO
Dentro del programa de conferencias del Aula Francisco Morán que organiza la Asociación Meteorológica Española (AME), Belén Rodríguez de Fonseca, catedrática de la Universidad Complutense de Madrid, quien investiga desde hace más de veinte años sobre el papel del océano en la variabilidad climática a

Informe sobre el estado del clima de España 2022
Dentro del programa de conferencias del \»Aula Francisco Morán\» que organiza la Asociación Meteorológica Española (AME), Rubén del Campo Hernández y José Ángel Núñez Mora, participantes en la redacción del último informe sobre el estado del clima de España (2022), nos presentaron las principales conclusiones

El cambio climático compromete la consecución de casi todos los Objetivos de Desarrollo Sostenible
Noticia de la OMM Ginebra, 14 de septiembre de 2023 Según un nuevo informe interinstitucional coordinado por la Organización Meteorológica Mundial (OMM), esta situación socava las iniciativas mundiales encaminadas a combatir el hambre, la pobreza y los problemas de salud, mejorar el acceso al agua

Ciclones tropicales
Los ciclones tropicales son una de las mayores amenazas para la vida y los bienes, incluso en sus primeras fases de desarrollo. Conllevan diferentes peligros que, individualmente, pueden afectar de forma significativa la vida y los bienes, como las mareas de tempestad, las inundaciones, los

Las olas de calor de julio en Europa y América del Norte habrían sido casi imposibles sin el cambio climático
Es la conclusión de un análisis rápido de atribución realizado por el World Weather Attribution (WWA). Estos eventos ya no son inusuales debido al calentamiento causado por la quema de combustibles fósiles y otras actividades humanas. El estudio también encontró que el cambio climático hizo

El \»agujero de ozono\» y el cambio climático
Dentro del programa de conferencias del Aula Francisco Morán, que organiza la Asociación Meteorológica Española (AME), Alberto Redondas Marrero, responsable del Grupo de \»Ozono y Radiación Ultravioleta\» de AEMET, nos habló sobre el llamado \»agujero de ozono\» (realmente, es una disminución en su cantidad total)

Botado en Vigo el ‘Odón de Buen’, el buque oceanográfico más avanzado de la flota española
El barco del Instituto Español de Oceanografía (IEO-CSIC), cuya construcción concluirá en 2024, permitirá observar los fondos marinos a 6.000 metros. En 2022, el Consejo Superior de Investigaciones Científicas iniciaba la construcción del buque de investigación ‘Odón de Buen’. El miércoles 5 de julio, en

Un ‘efecto invernadero’ de hace 56 millones de años permite predecir los impactos del actual calentamiento global
El Premio Fundación BBVA Fronteras del Conocimiento en Cambio Climático ha sido concedido en su XV edición a los paleoclimatólogos James C. Zachos (Universidad de California en Santa Cruz, EE.UU.) y Ellen Thomas (Universidad de Yale y Universidad de Wesleyan, EE.UU.) “por la trascendental contribución
Amplificación de los episodios extremos de lluvia en zonas de montaña (reacción a estudio publicado en \»Nature\» asociando cambio climático con menos precipitación en forma de nieve y más lluvias extremas)
Es bien conocido que uno de los efectos del cambio climático es el aumento de la intensidad y frecuencia de los episodios de precipitación extrema con los consiguientes efectos tanto en los ecosistemas como en las infraestructuras. Los episodios de precipitación extrema pueden producirse tanto
Suscríbete a las noticias
Recibirás un correo electrónico cuando publiquemos alguna noticia o evento.
¡No te pierdas nada!
