Blog

Evento de Granizos y altas temperaturas (12 al 15 de noviembre 2022)
SANTIAGO DE CHILE 12 DE NOVIEMBRE 2022 La capital se encuentra en pleno periodo Primaveral, quedando poco para entrar de lleno al periodo de verano. Los periodos primaverales se caracterizan por ser la transición entre el invierno y el verano, por lo tanto es un

La herencia de los árboles
Por muy caluroso que haya sido este año, probablemente habrá sido el año más frío del resto de nuestra vida. El cambio climático es una realidad y sus efectos son cada vez más evidentes en todo el planeta. ¿Y quiénes son los seres vivos que salen peor parados de esta demoledora situación? Aquellos que de ninguna forma pueden escapar a los cambios ambientales que suceden a su alrededor.

VÓRTICE POLAR ESTRATOSFÉRICO DE INVIERNO
Las condiciones invernales dependen en gran medida del Vórtice Polar. El Vórtice Polar reaparece cada otoño cuando las temperaturas bajan y desempeña un papel clave en el desarrollo del tiempo diario o semanal a finales del otoño, el invierno e incluso la primavera. El Vórtice

PREVISIÓN DE NEVADAS DEL ECMWF PARA EL INVIERNO 2022/2023
En Europa, veremos nevadas por debajo de la media en la mayor parte del continente. Esto no significa que no vaya a haber nieve, sino que indica menos nevadas de lo normal. La siguiente imagen muestra el contraste de la previsión de nieve entre los
Tesis de Javier Díaz Fernández: “Modelos meteorológicos de alta resolución aplicados a la predicción de ondas de montaña y condiciones de engelamiento para la mejora de la seguridad aérea”
Resumen Las ondas de montaña son un tipo de ondas de gravedad que se forman a sotavento de los principales sistemas montañosos en determinadas condiciones. La turbulencia y el engelamiento son fenómenos meteorológicos adversos asociados a este tipo de ondas que pueden comprometer a la

Aula Francisco Morán: El entorno meteorológico del volcán de la Palma (Fernando Bullón y Javier de Luis)
Ponentes: Video de la conferencia

La fase fría del ENSO llega a su punto máximo, con su creciente influencia meteorológica mientras nos acercamos al inicio de la Temporada de Invierno
Los nuevos pronósticos para el invierno 2022/2023 muestran una fuerte incidencia meteorológica por la fase final de La Niña. Se prevé que un sistema de bloqueo se desarrolle sobre el Pacífico Norte, alterando el chorro y los patrones meteorológicos invernales en Norteamérica. Los patrones de

Observaciones
En la actualidad más de 10 000 estaciones meteorológicas de superficie, automáticas o dotadas de personal, 1 000 estaciones en altitud, 7 000 buques, 100 boyas fondeadas y 1 000 boyas a la deriva, cientos de radares meteorológicos y 3 000 aeronaves comerciales especialmente equipadas miden

Resultados clave de la cumbre climática Cop27
Desde pérdidas y daños hasta el objetivo 1.5 ºC y la reforma del Banco Mundial, resumen de las conclusiones de Sharm el-Sheikh. Pérdidas y daños Los países en desarrollo han estado buscando asistencia financiera por pérdidas y daños (dinero necesario para rescatar y reconstruir las

Entrelazamiento: el mayor misterio de la física cuántica
El entrelazamiento es posiblemente el fenómeno más intrigante de la física cuántica, el que más se aparta de nuestras expectativas basadas en el sentido común. Para entenderlo, y considerar su importancia, hemos de hacer un poco de historia.

Ya está aquí la lluvia de meteoros de las Leónidas 2022
La noche del 17 al 18 de Noviembre tendrá lugar el pico máximo de observación de la lluvia de estrellas de las Leónidas. Según los científicos, la mejor hora para observar este fenómeno será entre la 1:00 y las 3:00 de la madrugada. Este año tampoco será bueno para la observación de las Leónidas, puesto que su momento de máxima actividad se producirá con la Luna en fase menguante, dificultando un poco la observación. No obstante, se podrán llegar a verse de 15 a 20 meteoros por hora.

Las lluvias mortales en África occidental en 2022 son \’80 veces más probables\’ debido al cambio climático
Las graves inundaciones mataron a más de 800 personas en Nigeria, Níger, Chad y los países vecinos entre junio y octubre de este año. Solo en Nigeria, donde el evento se calificó como el “más devastador” en una década, las inundaciones desplazaron a 1,5 millones
Suscríbete a las noticias
Recibirás un correo electrónico cuando publiquemos alguna noticia o evento.
¡No te pierdas nada!
