Ponentes
Oriol Ripoll Sancho (AEMET)
(Alcoi, 1991). Graduado en Física por la Universidad de Santiago de Compostela en 2013 ha desarrollado su labor en el ámbito de la meteorología como profesional en la AEMET. Tras unos meses como observador aeronáutico, ha trabajado en el Grupo de Predicción y Vigilancia de
Pablo López Vilares (Consorcio de Compensación de Seguros)
Ingeniero de Caminos por la Universidad Politécnica de Madrid. De 1999 a 2002 trabajó como ingeniero en la construcción de varios tramos de alta velocidad ferroviaria. En 2002 se incorporó al Consorcio de Compensación de Seguros como responsable de Área en la Subdirección de Tasaciones
Pedro Oria Iriarte (AEMET)
Meteorólogo Superior del Estado, es licenciado en ciencias físicas por la Universidad de Salamanca y Doctor en Ciencias por la Universidad Técnica de Darmstadt (Alemania). Ingresa en el año 2013 en la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) y desde 2017 es Delegado Territorial y representante
Rafael Mariano Requena Briones (AEMET)
Licenciado en Ciencias Físicas, especialidad Geofísica y Física del Aire UCM, y pertenece al Cuerpo Superior de Meteorólogos del Estado. Delegado Territorial de AEMET en Aragón y en Navarra. (21/04/2022)
Ramiro Romero Fresneda (AEMET)
Licenciado en Ciencias Físicas por la Universidad Complutense en la especialidad de Física de la Atmósfera. Perteneciente al Cuerpo Superior de Meteorólogos del Estado, Jefe de Servicio de Aplicaciones Agrícolas e Hidrológicas en AEMET desde el año 2016 hasta la actualidad. (18/05/2023)
Ramón Pascual Berghaenel (AEMET)
Licenciado por la facultad de Física de la Universitat de Barcelona en 1991 en la especialidad de Física de la Tierra y el Cosmos. Pertenece al Cuerpo Superior de Meteorólogos del Estado desde el 1992 y desde entonces ha trabajado en la Agencia Estatal de
Ramón Vázquez Pérez Batallón (AEMET)
Licenciado en Física por la Universidad de Zaragoza y Meteorólogo en AEMET desde el año 1994. Su actividad profesional se ha centrado principalmente en tareas de Formación y de Predicción Operativa en el Centro Nacional de Predicción, casi a partes iguales. Destacar su labor en:
Raúl Arasa Agudo (Director de Customer Succes e Investigador de MeteoSim)
Raúl es Doctor en Física y Máster en Meteorología, en Gestión de Proyectos y en Administración de empresas. Durante su carrera ha trabajado en el desarrollo, implementación y ejecución de sistemas de modelización de calidad del aire adaptando diferentes modelos meteorológicos y modelos fotoquímicos y
Ricardo Torrijo Murciano (AEMET)
Licenciado en Ciencias Físicas por la Universidad Complutense de Madrid (UCM) desde junio de 1994. Meteorólogo del Estado en el antiguo Instituto Nacional de Meteorología (INM), actual Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), desde 2001. Actualmente Jefe del Grupo de Predicción y Vigilancia (GPV) de AMET
Roberto Serrano-Notivoli (Universidad de Zaragoza)
Roberto Serrano Notivoli (Zaragoza, 1983) es doctor en Geografía e Investigador Ramón y Cajal en el Departamento de Geografía y Ordenación del Territorio de la Universidad de Zaragoza, donde está adscrito al grupo de investigación «Clima, Agua, Cambio Global y Sistemas Naturales» y al Instituto
Rubén del Campo (AEMET)
Rubén del Campo Hernández nació en Pamplona en 1977. Licenciado en biología, especialidad ambiental y agrícola, ingresó en el Cuerpo de Observadores de Meteorología en 2010. Fue destinado al Observatorio Atmosférico de Izaña, en Tenerife, donde participó en el programa de medidas de gases de
Sergi González Herrero (AEMET)
(Sabadell, 1985) es científico atmosférico y criosférico trabajando a fecha de 2024 en el Instituto WSL para la Investigación de la Nieve y las Avalanchas (SLF) en Davos, Suiza. Obtuvo su Licenciatura en Ciencias Ambientales en la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB, Facultad de Ciencias).
Suscríbete a las noticias
Recibirás un correo electrónico cuando publiquemos alguna noticia o evento.
¡No te pierdas nada!
