Aula Francisco Morán

El modo meridional del Atlántico: ¿la pieza clave para predecir el Niño Atlántico?
La predictibilidad de las anomalías en el Atlántico Tropical es un aspecto relevante y crucial en la comprensión de la Variabilidad Climática, no sólo por sus efectos en el clima
Anuncios

Meteoinvierno’2025: Fotografías participantes
Terminado el plazo para participar en el concurso, ya se pueden ver en Fotometeo las fotografías participantes en el concurso: https://fotometeo.ame-web.org/thumbnails.php?album=4642 Los resultados de este

AULA FRANCISCO MORÁN: «Desentrañando la huella del cambio climático en los eventos extremos»
Ponente: David Barriopedro Cepero (UCM) Presenta: José Antonio López (AEMET/AME) Enlace para conectarse a través de Teams
Última revista Tiempo y Clima

Revista Tiempo y Clima número 87
Blog

Groenlandia volvió a finalizar su ciclo anual de hielo con pérdida neta de masa en 2024
Según el último informe anual del Polar Portal, el ciclo anual 2023-24 de hielo en Groenlandia (del 1 de septiembre al 31 de agosto) señala

La línea de turbonada de las inundaciones de Málaga del 13 de noviembre de 2024
(Autor: José María Sánchez-Laulhé Ollero) Este artículo trata de indagar en las causas meteorológicas particulares que dieron lugar a las graves inundaciones en Málaga ciudad

Reseña del libro «Beyond Global Warming: How Numerical Models Revealed the Secrets of Climate Change»
Beyond Global Warming: How Numerical Models Revealed the Secrets of Climate Change (Más allá del calentamiento global: cómo los modelos numéricos revelaron los secretos del cambio
Asociarse a la AME
La AME está formada por socios de diferente tipo respecto a los deberes y derechos que les asisten, de acuerdo a los estatutos.
Suscripción gratuita del boletín y revista Tiempo y Clima y accesos a importantes descuentos en las actividades no gratuitas organizadas por la Asociación (Jornadas Científicas, Cursos, etc.)